Inglés en el ámbito laboral y como preparar una entrevista en inglés

Como ya hemos hablado en una entrada anterior en este blog, es muy importante demostrar que tu nivel de inglés está a la altura que tu empresa espera o necesita, por lo que es muy importante que nunca dejes de aprender inglés, te vayas reciclando en el idioma y por supuesto, nunca lo dejes de lado, pues todo lo que has alcanzado se puede ir perdiendo por el camino.

Por eso, además de poder certificar tu nivel de inglés en un papel, debes demostrar unas capacidades con el idioma en la vida real, en tu día a día en el trabajo, con relaciones con los clientes, haciendo presentaciones, etc.

Desde un principio, cuando contactas con una empresa, donde un requisito fundamental para todos los candidatos es tener un dominio concreto del inglés, debes de prepararte muy bien esa entrevista, y como decíamos en otra entrada de este blog, será destacar por tu nivel de inglés frente a otros candidatos con las mismas capacidades académicas que tú.

Lo primero que debes hacer para la preparación de esa entrevista en inglés, es mirar la página web de la empresa en cuestión, familiarizarte con su contenido, tipo de empresa, a que se dedica, desde cuando trabaja en ese sector, y en definitiva todo lo que se te ocurra sobre ella.

Cuando tengas claro todo lo anterior, necesitarás aprender el nuevo vocabulario en inglés que esa empresa maneja, para que en la entrevista te suene, de esa manera evitarás nervios repentinos y la sensación de estar perdida frente al entrevistador.

Para la preparación de la entrevistas en inglés, deberás encontrar las típicas preguntas en inglés para una entrevista y practicarlas, pensando una respuesta para cada una, de esa manera, tendrá medio camino andado. Recuerda preparar alguna anécdota, que por supuesto te haga sumar puntos.

Seguro que también te preguntarán por algún punto flojo o aspecto negativo. A esta respuesta debes de darle la vuelta a tu favor, mostrando como algo negativo de tu manera de ser, un aspecto que para la empresa será positivo. Unos ejemplos de esto puede ser: “soy muy perfeccionista” o “trabajo mejor en equipo” (si lo que buscan es alguien que forme parte de un equipo) o “trabajo mejor solo/a” (si lo que buscan es alguien para trabajar de manera individual) o “soy muy exigente con las personas que lidero” (si lo que buscan es un líder de equipo).

Hasta este punto, todo está yendo genial, dominas el vocabulario en inglés de la empresa, has contando alguna anécdota de tu trabajo y has dado tus puntos “posinegativos”.

Ahora te toca preguntar a ti, pues hasta ahora, probablemente todos los candidatos hayan hecho lo mismo que tú, escuchar y responder. Interésate por la empresa con unas preguntas previamente elaboradas y formuladas en un inglés perfecto, interésate por cuando tendrás noticias de la empresa para pasar a la siguiente ronda de entrevistas, etc. y el punto álgido para romper el molde del resto de candidatos, lleva algo preparado que dé valor a todo lo que has estado contando durante la entrevista, como por ejemplo un proyecto de tu propia cosecha, algo en donde se vea que tú puedes dar valor añadido a la empresa.

Y por último, despídete con educación, haciendo saber a todos los entrevistadores, que estas encantado/a de haberlos conocido y de haber pasado ese tiempo con ellos “charlando”

Y, ¡prueba superada!, has conseguido pasar la primera entrevista en inglés.

Todo esto acarrea un duro y laborioso trabajo, que por supuesto te puedes facilitar con la ayuda de un profesor con experiencia en clases de inglés enfocadas a ámbitos laborales y preparación de entrevistas de trabajo.

Este profesor de inglés especializado en ámbitos laborales, te ayudará a elaborar las preguntas-respuestas para la entrevista, corregir la pronunciación, conocer el nuevo vocabulario específico, etc. lo que hará que vayas a la entrevista con mayor seguridad en lo que sabes, dejando los nervios fuera, pues aquí no tienen cabida.

Por supuesto, has conseguido el trabajo y empiezas en tu nueva empresa. Y no te puedes abandonar, ya estás dentro y ahora toca crecer. Continúa con las clases de inglés con tu profesor especializado en ámbitos laborales, pues en tu día a día en una empresa con clientes extranjeros, el idioma común es el inglés, y en la entrevista has demostrado que lo dominabas.

Organiza las clases con tu profesor de inglés en tu domicilio o en tu oficina para hacer rolle play de las situaciones cotidianas que se suceden en tu trabajo. Practica a escribir emails en inglés, responder llamadas de clientes extranjeros que se comunican en inglés, hacer presentaciones de productos nuevos de tu empresa en inglés para futuros clientes o socios, practicar lectura de documentos y demás información con la que puedes incorporar nuevo vocabulario en inglés específico de tu sector laboral, etc.

Pues como ya sabrás, el trabajo no se acaba en la oficina.

Cuando tienes que desplazarte a un viaje de negocios, pues tu empresa tiene socios en un país extranjero, el idioma vehicular siempre es el inglés, por lo que además de sentirte cómoda haciendo la presentación en inglés del producto que les has ido a mostrar, debes tener un alto nivel de comprensión, para responder a preguntas que te formulen, explicar lo que cuentas de manera diferente, por si a alguien no le está quedando claro, rebatir contraofertas, etc.

Además, una vez acabada la reunión de negocios, te encuentras en un país extranjero y te tendrás que comunicar en inglés, por lo que no solo es necesarios el inglés enfocado a ámbitos laborales, también necesitarás un inglés para el día a día, en el aeropuerto por si necesitas hacer alguna pregunta, en el hotel si hay algún contratiempo, solicitar un desplazamiento en taxi, en el restaurante a la hora de la comida y por supuesto con los socios-clientes una vez acabada la presentación y reunidos de manera más natural, lejos de los formalismos laborales.

Mirando hacia atrás, nos damos cuenta del valor de un profesor de inglés particular, que se desplace a nuestro domicilio o a nuestra oficina, para enseñarnos inglés enfocado a ámbitos laborales y preparación de entrevistas de trabajo.

Nos ha ayudado a reescribir nuestro currículo en inglés, hemos hecho una carta de presentación en inglés, hemos preparado una entrevista de trabajo en inglés para la que hemos aprendido nuevo vocabulario especifico del puesto de trabajo en inglés, alguna anécdota que contar a los entrevistadores y nos ha preparado para el día a día en nuestro trabajo.

Todo esto nos hubiera costado muchísimo esfuerzo por nuestra parte si no hubiéramos tenido la ayuda del profesor de inglés.

Por todo esto, los profesores nativos de Native Professional Teachers especializados en ámbitos laborales y preparación de entrevistas de trabajo, te facilitarán la labor que desempeñas día a día en tu trabajo, desplazándose a tu domicilio u oficina de manera semanal para que sigas subiendo tu nivel de inglés, añadiendo así un valor añadido a tu currículo.